Vive la magia de Tomorrowland con hasta un 40% de descuento exclusivo para nuestros socios
¿Te imaginas vivir en familia la magia de uno de los festivales más famosos del mundo, sin salir de Madrid? Gracias al acuerdo de FEDMA con Tomorrowland Immersive Experience, nuestras familias asociadas pueden disfrutar de esta experiencia única con hasta un 40% de descuento en sus entradas.
La promoción está disponible hasta el 20 de abril, así que no lo dejéis para el último momento.
Una aventura inmersiva para todas las edades
Tomorrowland Immersive Experience es mucho más que una exposición: es un viaje por los 20 años de historia del festival Tomorrowland, donde podréis recorrer escenarios increíbles, conocer sus mundos temáticos, y disfrutar de efectos visuales y experiencias de realidad virtual que dejarán con la boca abierta a pequeños y mayores.
Todo está pensado para vivirlo en familia, aprender, emocionarse y pasarlo en grande con una actividad diferente y muy especial.
¿Cómo conseguir el descuento?
Para beneficiaros del descuento, simplemente tenéis que seguir estos pasos:
-
Entrad en la web de compra: immersive.tomorrowland.com
-
Escoged el día y la franja horaria que más os convenga
-
Seleccionad la promoción «Promo FEDMA»
-
Introducid el código (solicitarlo a vuestra asociación)
-
La promoción se activará y ya podréis elegir el número de entradas
Recordad que es imprescindible presentar el carné de socio de FEDMA al acceder al recinto.
- Published in Actividades
Becas de comedor 2024/2025
El 1 de abril salió la lista de la segunda solicitud para las becas de comedor escolar para el curso 2024-2025
Se puede presentar recurso de reposición desde el 3 de abril hasta el 5 de mayo de 2025.
- Published in Noticias
Celebramos en El Escorial jornadas de formación con asociaciones de toda España para mejorar nuestro trabajo por las familias numerosas
Profesionales de las asociaciones de familias numerosas de toda España se han reunido esta semana en San Lorenzo de El Escorial, para participar en las Jornadas de Formación que organiza cada año la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con el fin de mejorar el trabajo que se desarrolla en la organización en toda España.
Las jornadas están dirigidas a profesionales, técnicos y voluntarios, y en esta edición han participado más de 40, procedentes de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, La Rioja y País Vasco.
Las jornadas se iniciaron el lunes por la mañana, con un mensaje de bienvenida del presidente de la FEFN, José María Villalón, en el que esbozó las principales líneas de trabajo y proyectos de este año, y continuaron con una sesión sobre creatividad, a cargo de Elia Cortés, que puso a prueba el ingenio de los asistentes a la hora de diseñar campañas de sensibilización o incidencia política. Ya por la tarde, los asistentes pudieron descubrir el enorme potencial de la Inteligencia Artificial, de la mano de Vicente de los Rios, y concluir la jornada con una visita por San Lorenzo de El Escorial, por los alrededores del Monasterio.
Intercambio de experiencias
Las jornadas permiten conocer experiencias y proyectos de asociaciones de distintas partes de España y reforzar el trabajo en equipo para ser más eficaces en la consecución de los objetivos y mejorar el servicio a las familias.
Durante las jornadas se pudo conocer el proyecto Profamilia, una iniciativa pionera de Fefanex, Federación Extremeña de Familias Numerosas, que presentó María José Gómez (Asociación de Badajoz), para reconocer a los ayuntamientos que apuestan por la familia en sus políticas municipales, y que ya ha despertado el interés de muchas asociaciones de diferentes comunidades.
La Asociación Alicantina de Familias Numerosas (Asafan) hizo también una exposición de su trabajo, los servicios y actividades para socios y la importancia de la fidelización, una sesión muy interesante que sirvió para poner en común inquietudes de las diferentes asociaciones.
- Published in Noticias
Comienza la campaña de la Renta 2025, aquí tienes las fechas y la información clave para presentar tu declaración
Este miércoles, 2 de abril comienza la campaña de la Renta 2025, que se extenderá hasta el 30 de junio, último día para presentar la declaración, lo que se puede hacer de forma telemática, por teléfono o presencial, según el calendario planteado por la Agencia Tributaria (ver al final).
Esta campaña no afecta a los ciudadanos de País Vasco y Navarra, que tienen otro régimen fiscal, con su propio calendario y deducciones. Para el resto de contribuyentes, es posible acceder el borrador de la declaración efectuado por la Agencia Tributaria con los datos fiscales del año anterior, que sirve como punto de partida para elaborar la declaración más fácilmente, aunque conviene revisar detenidamente para confirmar que no hay errores o cambios importantes.
La Agencia Tributaria dispone de amplia información sobre la Renta 2025 (declaración del ejercicio 2024) sobre cómo obtener el borrador, ayuda para confeccionar la declaración y las principales novedades AQUÍ
Deducción por familia numerosa
Entre las deducciones estatales más importantes de tipo familiar, está la específica de familias numerosas, de 1.200 euros por 3 hijos, 1.800 euros por 4 hijos y 2.400 euros por 5 hijos (600 euros más al año por cada hijo que exceda la categoría). Esta deducción funciona como un impuesto negativo, es decir, que se puede percibir por anticipado mes a mes o, en caso de que no se haya recibido así, aplicarse en su conjunto -la cantidad total- en la Declaración de la Renta.
Las familias con hijos o ascendientes con discapacidad podrán también aplicarse una deducción de 1.200 euros, compatible con las anteriores, y lo mismo las familias monoparentales, a las que les corresponden igualmente 1.200 euros por hijo y año, que podrán deducirse en la Renta si no se han recibido de forma anticipada, a razón de 100 euros cada mes.
Lo mismo ocurre con la deducción por maternidad, de 1.200 euros para madres con hijos de 0 a 3 años, que sigue la misma fórmula, ya que las beneficiarias pueden recibir en su cuenta 100 euros cada mes o aplicar en la declaración anual una deducción de 1.200.
Deducción por gastos de guardería con novedad
El importe de la deducción por maternidad se podrá incrementar hasta en 1.000 euros adicionales cuando el contribuyente que tenga derecho a la misma hubiera satisfecho en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados. Este año hay una novedad y es que a raíz de la Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de enero de 2024, según informa la AEAT, podrán aplicar este incremento no sólo las madres que lleven a sus hijos a un centro de educación infantil autorizado por la Administración educativa de la Comunidad Autónoma, sino también las madres que los lleven a guarderías que cuenten con la autorización del ayuntamiento.
Además de las deducciones estatales, hay que tener en cuenta las que establece cada Comunidad Autónoma y de las que la Agencia Tributaria recoge información aquí (excepto País Vasco y Navarra).
CALENDARIO DE LA CAMPAÑA RENTA 2025
- 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones por Internet. Desde esta fecha, los contribuyentes pueden acceder y enviar su declaración a través de la plataforma Renta Web de la Agencia Tributaria.
- 6 de mayo al 30 de junio de 2025: Presentación de declaraciones por teléfono, previa solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- 2 de junio al 30 de junio de 2025: Atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa que puede solicitarse del 29 de mayo al 27 de junio.
- 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: Fin de la campaña de la Renta 2024. Último día para presentar la declaración.
Antes de presentar la declaración, es fundamental revisar los datos fiscales disponibles en la web de la Agencia Tributaria para asegurarse de que toda la información esté correcta y completa.
- Simulador de la Agencia Tributaria: La Agencia Tributaria ofrece un simulador en su página web que permite calcular de forma aproximada el resultado de la declaración, ayudando a planificar y anticipar posibles pagos o devoluciones.
- Cita previa: Si se requiere asistencia para la confección de la declaración, es posible solicitar cita previa para atención telefónica o presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, dentro de los plazos establecidos.
Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, hay que concertar previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono. Teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o Servicio de cita para Renta: 91 553 00 71 / 901 22 33 44.
- Published in Noticias
Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Abril 2025) – Grupo Smedia
- Published in Actividades