100 PROPUESTAS DE LA FEFN PARA EL PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recogido en un documento 100 medidas de apoyo a la familia, que han sido enviadas al Gobierno a modo de propuestas a incluir en el Plan Integral de Apoyo a la Familia. El documento presenta medidas que afectan a todos los Ministerios y que están encaminadas a proteger adecuadamente a las familias con hijos y, en especial, a las familias numerosas, el colectivo que más está sufriendo los efectos de la actual coyuntura económica y, a la vez, el que, según la FEFN, más puede aportar para superar la crisis.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Familia, que se conmemora el próximo jueves 15 de mayo, la FEFN quiere poner de manifiesto la aportación social de estas familias, las únicas capaces de compensar y equilibrar la pirámide de población aportando futuros cotizantes, fundamentales para el sostenimiento del estado del bienestar.
Las 100 medidas de Apoyo a la Familia incluyen reivindicaciones históricas de la FEFN, como bonificaciones fiscales, la prestación por nacimiento del tercer hijo, la ampliación de la baja de maternidad a 18 semanas, la reducción del IVA de los pañales y la actualización de los límites de renta y cuantía de la prestación por hijo a cargo, congelada desde hace 11 años. También se ha recogido en el documento enviado al Gobierno la necesidad de introducir el criterio per cápita en todas las ayudas, subvenciones y normativas que incluyan criterios de renta, al igual que en los suministros básicos, como el agua, en los que actualmente se valora de forma injusta el consumo por hogar sin tener en cuenta si se trata de un hogar formado por 1 persona o por 5.
Junto a estas medidas, hay otras más novedosas relativas a protección laboral de los miembros de familia numerosa, por ejemplo, ante un ERE; bonificaciones para estas familias en gastos pediátricos y farmacéuticos, y cambios en la normativa de circulación para que las familias con 7 ó mas hijos puedan viajar en un solo vehículo de más de 9 plazas sin necesidad de sacar el permiso de circulación de microbús (vehículos de menos de 17 plazas), que resulta costoso e innecesario para la actividad diaria de una familia.
La FEFN ha enviado ya este documento al Gobierno, en respuesta al ofrecimiento que se le hizo de aportar propuestas al Plan Integral de Apoyo a la Familia, y confía en que muchas de las demandas sean recogidas en este Plan, según el compromiso expresado por algunos responsables ministeriales. Entre otras medidas ya anunciadas, está el mantenimiento de la condición de familia numerosa hasta que el último de los hijos cumpla la edad límite, que ya se ha introducido en la Ley de Protección a la Infancia y que sigue la tramitación correspondiente, y las mejoras fiscales anunciadas por el Ministro Montoro en una reforma que tendrá a la familia como protagonista.
Esto está muy bien pero hace falta más, necesitamos un avance importante en política familiar, porque España está muy lejos de otros países en protección a la familia, cuando resulta que lo necesitamos más que ningún otro país por la grave crisis demográfica que tenemos y de la que parece que todavía no somos realmente conscientes, señala el Director de la FEFN, Raúl Sánchez.
El documento ha sido presentado en rueda de prensa en la sede de la FEFN; durante la misma, el director ha indicado que estamos ante una oportunidad histórica para hacer un giro y que se adopten políticas reales de ayuda a las familias. Y ha añadido: Hacemos un llamamiento a todos los partidos políticos y a los agentes sociales para que todos vayan en la misma dirección. Pedimos un verdadero pacto social por la familia.
Por su parte, Emilia Tarifa, vicepresidenta de la FEFN, ha hecho un recorrido por todas las necesidades de las familias numerosas desde el nacimiento de los niños hasta que llegan al límite de edad que otorga a la familia la condición de numerosa, y ha recordado que todos los políticos apoyan a la familia de palabra, pero necesitamos que lo hagan realmente.
1 millón de niños menos
Según las proyecciones demográficas del INE, entre 2013 y 2023, España perderá 4,67 millones de personas entre 20 y 49 años, un grupo de edad fundamental desde el punto de vista productivo. A más largo plazo, las perspectivas demográficas no mejoran, debido a la bajísima tasa de natalidad: en 10 años España contará con un millón menos de niños de 0 a 9 años y, por el extremo opuesto, crecerá notablemente la población anciana, con más de medio millón de personas entre los 75 y los 100 años, gracias al incremento de la esperanza de vida. Las previsiones a más largo plazo indican que en el año 2052, según el INE, los mayores de 64 años supondrán el 37 % de la población española.
En este escenario, las familias numerosas se presentan como un colectivo que hay que proteger adecuadamente, ya que de él depende en gran medida el sostenimiento del estado del bienestar; a la vez, es un colectivo vulnerable, que soporta una fuerte presión económica, por los gastos que afronta diariamente.
A este respecto, según el último informe de UNICEF de 2012-13 sobre la Infancia en España, las familias numerosas con bajos ingresos representan uno de los colectivos más vulnerables en nuestro país, junto con las familias monoparentales y hogares con miembros en situación de desempleo. Un hecho puesto también de manifiesto por el estudio realizado en 2013 por la FEFN con encuestas a 6.500 familias numerosas, en el que quedó patente la escasa capacidad de ahorro de estos hogares: 1 de cada 3 familias numerosas presenta dificultades para llegar a fin de mes.
Estableciendo una comparativa con respecto a Europa, según datos de Eurostat de 2012, el 43,6% de las familias españolas con tres o más hijos se encontraba en riesgo de vulnerabilidad social; es decir, en riesgo de pobreza relativa, sólo superado por Bulgaria o Rumanía, y muy lejos de otros países de nuestro entorno, como Alemania (12,8%) o Francia (23,2%). En conclusión, España es el tercer país europeo con mayor riesgo de pobreza en aquellos hogares con bajos ingresos formados por dos adultos y tres o más hijos dependientes.
La FEFN considera que el Plan Integral de Apoyo a la Familia anunciado por el Gobierno puede ser una oportunidad y un instrumento adecuado para mejorar la acción protectora de las familias, y de forma especial de las familias numerosas, sometidas a una fuerte presión económica por los elevados gastos que tienen que afrontar y que, a la vez, constituyen una pieza clave para la sociedad para luchar contra la crisis económica y demográfica.
Para ver el documento con las 100 medidas, pinche en el adjunto.
- Published in Noticias
VISITA GUIADA “EN TORNO A SAN ISIDRO”
DOMINGO 11 DE MAYO
Estando muy cercana la fecha en que celebramos al patrón de Madrid os proponemos un recorrido por los lugares más emblemáticos relacionados con su figura: la capilla de San Isidro en San Andrés (impresionante construcción decorada a la italiana mandada construir por Felipe IV para albergar los restos del santo), casa donde murió (hoy es el Museo de los Orígenes), Capilla del Obispo o panteón de los Vargas, el que fuera mercado medieval de la paja, y la Colegiata de San Isidro ( donde reposan hoy sus restos y que se utilizó durante un siglo como catedral de Madrid). Una visita que gustará a mayores y pequeños, donde además se visitan esos lugares por dentro.
DIA: Domingo 11 de mayo
HORA Y PTO DE ENCUENTRO: 11h en la plaza que hay frente a la fachada de la iglesia de S. Andrés (el metro más cercano es Latina)
DURACIÓN: 2h
COSTE: 15€ por familia
Teléfono: 648047957
COMO OBTENER LA ENTRADA PARA ESTA ACTIVIDAD
1) Si tienen interés en esta actividad les rogamos nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible a: culturayocio@fedma.es , indicando:
1. Nombre de actividad
2. Nombre de familia
3. Teléfono
4. Nº de asistentes
5. Asociación a la que se pertenece
El número de plazas es limitado.
2) Una vez recibida su confirmación, le indicaremos la disponibilidad de plazas y le facilitaremos un número de cuenta para que nos realicen el ingreso del importe de la misma, enviando a culturayocio@fedma.es el resguardo del ingreso.
3) Motivados por que nuestras actividades suele tener mucha demanda, no podríamos devolver el dinero, si no se nos comunica la ANULACION (Según motivo), con una antelación de 48 horas antes del comienzo del evento. Para poder adjudicar sus plazas a la lista de espera.
- Published in Actividades
REUNIÓN CON LA DIRECTORA GERENTE DEL INSTITUTO DEL MENOR Y LA FAMILIA
El pasado miércoles 7 de mayo la Federación Madrileña de Familias Numerosas se reunió con la Directora Gerente del Instituto del Menor y la Familia, Mª Jose Barrero, para valorar los avances en el proceso de expedición de los títulos de Familia Numerosa.
Desde la Federación ya hemos constatado una mejora en este servicio, que ha pasado de los 3 o 4 meses a demorarse 1 solo mes, aun así creemos que todavía se pueden reducir más los plazos y Mª Jose Barrero nos informa que esta reducción será posible para verano, cuando el programa informático que gestiona este trámite esté a pleno rendimiento.
No hemos querido desaprovechar esta oportunidad para volver a plantear la necesidad de centralizar en una sola oficina todos los tramites relacionados con familia, además de crear un carnet único que unifique tanto el carnet de familia numerosa como el abono transporte , carnet joven , biblioteca etc.
Según nos comenta la Directora “seria lo mas lógico” pero no lo ve posible a corto plazo.
- Published in Noticias
GANADORES DE LOS CHEQUES-REGALO DE LIDL DE ABRIL
Los ganadores del mes de abril son:
1. Ignacio de Simón Alonso (Alcorcón, Madrid)
2. María del Pilar Ruiz Revuelta (Sonseca, Toledo)
3. Juncal Martínez Pérez (Irún, Guipúzcoa)
4. Aitor Manuel Amilibia Toribio (Pasaia, Guipúzcoa)
5. Víctor Manuel Tirado San Juan (Villanueva del Pardillo, Madrid)
6. Xabier Albizu Parra (Algorta, Vizcaya)
7. Fernando Sáez Martínez (Elche, Alicante)
8. José Calabuig Noges (Alzuza, Navarra)
En los próximos días, LIDL se lo hará saber a los agraciados, al tiempo que les enviará el correspondiente cheque.
Estos sorteos son independientes del sorteo especial de 2.500 euros que se realizará esta semana, también para compras en LIDL, y del que ya se ha informado a todos los socios.
- Published in Noticias
ESPECTÁCULO DE SENDAVIVA EN MADRID
VIERNES 30 DE MAYO
El próximo viernes 30 de Mayo, Sendaviva, el parque de Aventura y Diversión para toda la familia, con motivo de la presentación de la nueva temporada 2014, nos invita a un espectáculo muy especial, lleno de sorpresas y diversión.
Lugar: Teatro Goya C/ Sepulveda,3 28011 Madrid
Hora: 19:30h
Para asistir solo tenéis que imprimir la invitación (ver adjunto) y confirmar vuestra asistencia vía mail a: info@sendaviva.com ó por teléfono: 948088100.
- Published in Actividades
CURSOS GRATUITOS PARA PADRES DE NIÑOS CON TDAH
Hemos contactado con la Fundación Educación Activa, dedicada a cubrir las necesidades de los niños con problemas de aprendizaje en el colegio y niños con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). Disponen de los cursos online del Dr. Barkley para padres. Son gratuitos y se puede acceder o descargar cuando se quiera desde casa.
La Fundación Educación Activa nace con el propósito de cubrir las necesidades que se crean en las familias, centros educativos y otros sectores de la sociedad. No solo en el ámbito de la diversidad educativa, sino también en el de otros trastornos que inciden negativamente en el desarrollo de nuestros niños / as en etapas infantiles y en la adolescencia.
Por ello, un grupo de profesionales estrechamente ligados y comprometidos con estos problemas (dislexias, transtorno de atención e hiperactividad, retrasos leves y medios del lenguaje, perfiles caracteriales, depresión infantil, etc.), han unido sus fuerzas, para crear diferentes programas, que hoy cobran vida en nuestros distintos centros de intervención.
Más info en el enlace.
- Published in Noticias
VÍDEO DE HIRUKIDE
Coincidiendo con el Día de la Madre, la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas del País Vasco, Hirukide, ha lanzado un nuevo vídeo que, bajo el título Ser madre es un plus, ha conseguido ya más de 236.000 visitas.
Ver enlace.
- Published in Noticias
SORTEAMOS LA COMPRA PARA TODO UN AÑO GRACIAS A LIDL
¡Suerte a todos nuestros asociados, que pueden ganar un cheque de 2.500 euros!!!!
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) sorteará entre todos sus asociados un cheque por valor de 2.500 euros donado por Supermercados LIDL, una cadena de alimentación y otros productos de hogar y textil, que ha decidido apoyar a las familias numerosas consciente del esfuerzo que supone para ellos llenar cada mes la cesta de la compra.
El sorteo de este gran cheque, cuyo ganador daremos a conocer muy pronto, permitirá a la familia que resulte afortunada llenar gratis su carro de la compra todos los meses.
Estate muy atento y cuéntaselo a todas las familias numerosas que conozcas y aún no estén asociadas, para que se hagan socias y puedan también probar suerte. El nombre de la familia ganadora será publicado en nuestra web, en facebook y en Twitter.
En la imagen, la familia Pérez Lepoutre y sus tres hijos, residentes en Torrellas del Llobregat (Barcelona), que resultaron ganadores del cheque de 2.500 euros en el sorteo de LIDL celebrado en noviembre .
- Published in Noticias
VICTORIA DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS EN LA DISPUTA POR LOS DESCUENTOS EN LAS MATRÍCULAS UNIVERSITARIAS EN CASTILLA Y LEÓN
Os informamos de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón a la Federación de Familias Numerosas de Castilla y León, en la demanda que presentó contra el Decreto de la Junta de Castilla y León, según el cual los descuentos en las matrículas universitarias a las familias numerosas quedaban condicionados a un determinado nivel de renta.
El TSJ ha declarado nulo de pleno derecho el artículo del Decreto que hace referencia a esta cuestión, basándose en la superioridad por rango de la Ley estatal frente al Decreto autonómico, que no puede recortar derechos que tienen carácter de mínimos, como se indica en la propia Ley de Familias Numerosas.
Os adjuntamos nota de prensa
- Published in Noticias
FELICITAMOS QUE SE QUIERA GOBERNAR CON PERSPECTIVA DE FAMILIA
Nota de Prensa enviada a los medios el 28-04-2014
“Echamos de menos un tratamiento específico para el medio millón de familias numerosas”
“Felicitamos que se quiera gobernar con perspectiva de familia”
• El borrador del Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF) especifica la voluntad del gobierno de trabajar con perspectiva de familia
• El gobierno se plantea como objetivo “recuperar la fecundidad” y evitar rupturas familiares
• Define a la familia como “cimiento del edificio social”
Madrid, 28 de abril de 2014. Familias Numerosas Madrileñas. El borrador del Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF) estrena por primera vez en el lenguaje político administrativo la “perspectiva de familia”. Desde esta óptica recomienda –sin especificar- que la reforma fiscal se haga con esta perspectiva eliminando la actual discriminación por el origen de los ingresos. “De aplicarse esta filosofía, el nuevo IRPF que nazca de la reforma fiscal deberá tener en cuenta los mínimos vitales y la tributación por renta disponible; además, deberá de eliminarse la actual discriminación según la cual una familia paga más si la renta proviene de un solo receptor que si proviene de dos; es decir, se respetará las decisiones de las familias de que uno de los cónyuges quede al cuidado y educación de los hijos”, señala Maria Menéndez, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid. (AFNM)
Por otra parte la AFNM se felicita de que el plan plantee como objetivo la “recuperación” de la fecundidad y evitar rupturas familiares. El propio plan se autoimpone objetivos evaluables. “En ambos casos se trata de realidades cuantitativas por lo que fácilmente se puede evaluar, por ejemplo, en qué medida la tasa de fertilidad se acerca al deseo manifestado por los españoles en las encuestas; en todo caso, el plan no prevé medidas concretas”, advierte Jose Mª Villalón, presidente de la Federación Madrileña de Familias Numerosas (Fedma).
En cuanto a que se considere a efectos oficiales a las familias numerosas como tales hasta que el último de los hijos tenga 21 o 26 si sigue estudiando, María Menéndez recuerda que fue un compromiso de Mato en 2013 y que el PIAF no lo contempla. Es verdad que lo han metido en el Anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia del viernes 25 de abril de 2014, sin embargo los beneficios actuales son escasos y el impacto es mínimo en las FFNN actualmente. Esta medida, sin el acompañamiento de muchas otras y sin estar enmarcada en un Plan de Protección a las Familias Numerosas, no sirve prácticamente para nada.
La AFFM también se felicita de que el plan contenga medidas de apoyo a la maternidad en casos de embarazo en dificultad. “Una sociedad inclusiva debe ofrecer alternativas dignas a la mujer que se encuentra ante un embarazo inesperado; el rechazo social, afectivo, empresarial o presupuestario a su maternidad no es ni digno ni inclusivo”, apunta Menéndez.
Por último, la AFNM también se felicita de que el plan contemple la participación de las asociaciones familiares en la definición de las políticas públicas. “El modelo podría ser el Consejo de Consumo, órgano consultivo formado por las asociaciones de consumidores; las asociaciones familiares queremos participar y que se nos oiga”, concluye Villalón.
La presidenta de la AFNM -sin embargo- lamenta que el PIAF no contenga un capítulo específico de las familias numerosas. “Se nos mete en el mismo saco junto a la vulnerabilidad de familias monoparentales, reconstituídas, con una persona discapacitada o que sufren violencia intrafamiliar; creo que el medio millón de familias numerosas que hay en España se merecía un tratamiento específico y diferenciado”.
Además, la Fedma se felicita de que el PIAF reconozca a la familia como “cimiento del edificio social” y apele al principio de subsidiariedad. “Para que se respete plenamente la libertad de los padres a educar a sus hijos debería respetarse la objeción de conciencia ante contenidos que consideren adoctrinadores y permitir el distrito único educativo que facilite la movilidad como ya existe en Sanidad”.
Por último, Menéndez considera que aunque el PIAF reconozca la primacía de las familias frente a las instituciones, adolece de tendencia intervencionistacuando, por ejemplo, plantea como objetivo “fomentar las relaciones intrafamiliares basadas en la participación equitativa y corresponsable en el desarrollo de sus funciones y ayudar a lograr un desarrollo de las responsabilidades compartidas en las obligaciones familiares”. En todo caso, reitera que considera “un gran avance” que por vez primera una institución haya decidido realizar las políticas públicas “con perspectiva de familia”.
Se adjunta el documento de Ayudas en Francia a la Familia en 2013
Para más información
http://www.familiasnumerosasmadrid-fedma.org/
http://www.familiasnumerosasdemadrid.es/
María Menéndez : 678546929
Elena Fernandez: 648047957
- Published in Noticias