Las familias numerosas piden que el Gobierno asuma parte del coste de las mascarillas
NOTA DE PRENSA
Las familias numerosas piden que el Gobierno asuma parte del coste de las mascarillas
El 57% de las familias reclama la rebaja del IVA por ser un producto obligatorio y 4 de cada 10 apuesta por dar algunas unidades gratis cada mes a través de las farmacias o hacer una especie de copago farmacéutico
Según una encuesta nacional elaborada por la Federación Española de Familias Numerosa (FEFN) en la que han participado 1.800 familias, la cuestión económica es la que determina el tipo de mascarilla que se compra: muchas familias optan por las lavables para gastar menos
Madrid, a 10 de noviembre de 2020. Las familias numerosas tienen muy claro que el Gobierno debe asumir parte del coste de las mascarillas, un producto de uso obligatorio en España para todas las personas, incluidos los niños a partir de 6 años. Así lo han manifestado en una encuesta elaborada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), en la que han participado 1.800 familias numerosas, de las que el 99% cree este nuevo gasto no puede ser asumido en su totalidad por las familias, sino que debe ser compartido de alguna forma por la Administración.
Las familias piden principalmente la rebaja del IVA, teniendo en cuenta que este producto de tipo sanitario y obligatorio para todos los ciudadanos no debe soportar el tipo más alto de este impuesto, el 21%, lo que las encarece notablemente. Para la FEFN, “es totalmente abusivo que se pague un 21% de IVA en un producto de tipo sanitario y que además es obligatorio en España, el único país, donde se ha impuesto su uso para adultos y niños y donde, curiosamente, las mascarillas tienen el IVA más alto, el de los artículos de lujo, como pasa con los pañales, que también están gravados con el 21%”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.
Otras vías de apoyo
Además de la rebaja del IVA, que es la medida que más demandan, las familias numerosas creen que habría otras vías con las que el Gobierno podría apoyarlas, en concreto, asumiendo parte del gasto como gasto sanitario. Así, 1 de cada 4 familia cree que “se podrían dar, a través de las farmacias, unas mascarillas gratuitas cada mes”, lo que permitiría a las familias no tener que comprar tantas; o hacer una especie de copago, como con los medicamentos, opción que comparte un 38,6% de los encuestados.
La mayoría de las familias numerosas (el 46,4%) gasta entre 50 y 100 euros al mes en mascarillas, teniendo en cuenta que hay que usarlas a diario, para todas las actividades y tanto en el caso de adultos como de niños a partir de 6 años. Este gasto, extraído de la encuesta con datos generales de toda España, se dispara en muchas situaciones y en función de las Comunidades Autónomas, ya que algunas tienen normativas más estrictas en el uso de mascarillas, como obligar a usar desechables en algunos espacios, como en los colegios, donde para una jornada escolar normal hacen falta, como mínimo, dos mascarillas de ese tipo.
El coste, principal razón para elegir unas u otras
Según la encuesta de la FEFN, un 17% de familias invierte entre 100 y 150 euros cada mes y un 6,6% llega a los 200 euros, mientras que un 26,4% asegura que no supera los 50 euros en compra de mascarillas. Las diferencias de gasto se explican por el tipo de mascarilla elegido por las familias, que van en función de muchos factores, pero están fundamentalmente condicionadas por el tema económico, la cuestión que más determina la compra de unas u otras mascarillas.
Así, el coste es la primera razón para comprar una u otra mascarilla, según afirma un 46,3% de las familias, que asegura que elige cierto tipo de mascarilla “para que el gasto sea menor”. La segunda cuestión que más influye en la elección es la seguridad: el 37% afirma que usa cierto tipo de mascarillas porque “nos sentimos más protegidos”. En tercer lugar, está la cuestión práctica, que apunta el 21% de las familias, afirmando que “en casa somos muchos” y tienen que optar por algo “más cómodo”. Por último, un 14,9% de las familias numerosas basa su elección en el respeto al medio ambiente, en concreto, para no generar tantos residuos. La mayoría de las familias numerosas (51%) usa de los dos tipos, desechables y reutilizables, la primera para los adultos y la segunda para los niños, con los que es más difícil de controlar, y sobre todo costoso, el buen uso de las desechables.
Para la FEFN, «es difícil determinar el gasto real en mascarillas porque hay muchas variables y, sobre todo, hay muchas familias que por temas económicos puede que no se protejan adecuadamente, ya que recurren a mascarillas que no son las adecuadas o las usan durante más tiempo del debido porque no pueden gastar más dinero. Por ello, es fundamental que se reduzca el impacto económico de este artículo, bien bajando el IVA, bien dando unidades gratuitas al mes, ya que es un producto sanitario, de uso obligatorio y que afecta a toda la sociedad», destaca el presidente de la FEFN.
- Publicado en Noticias
Recursos para tramitar el Título de Familia Numerosa en Madrid.
Os dejamos la información resumida de los trámites y recursos para obtener el título de familia numerosa
- Publicado en Noticias
Reunión de trabajo con la Directora General de Infancia, Familias y Natalidad en Comunidad de Madrid, Dña. Ana Sastre
El pasado 6 de noviembre mantuvimos una reunión de trabajo con la Directora General de Infancia, Familias y Natalidad en Comunidad de Madrid, Dña. Ana Sastre, para solicitarle más recursos para agilizar la tramitación del Título de FN: App, Cita Previa Telemática y Declaración Responsable para justificar estudios hijos de 21 años a 26 años.
También solicitamos que se incluya un periodo de subsanación en los plazos del pago del IBI, para que en los casos de falta de algún documento se pueda aportar sin perder el descuento por familia numerosa.
- Publicado en Noticias
Proyecto de Ley de Reforma Educativa LOMLOE
- Publicado en Noticias
Bono Social Luz y Bono Térmico
Toda la información AQUÍ
A partir de 2020 el Bono Térmico se tramita en cada Comunidad Autónoma. En nuestro caso, en Madrid, se encarga la Consejería de Políticas Sociales y Familia. Su oficina es donde también se tramita el Título de familia numerosa. En la calle Manuel de Falla nº7, una bocacalle de la Castellana entre la Plaza de Cuzco y el estadio Santiago Bernabeu
Este año esta Consejería ha empezado ya a enviar cartas a las familias beneficiadas de este Bono Térmico
En algunas de estas cartas directamente dicen que no tienen constancia del nº de cuenta para ingresar la cantidad que les corresponde del Bono Térmico
En otras de las cartas SI pone el nº de cuenta pero éste es incorrecto*
Este es el Modelo de carta que mandan (pincha AQUÍ)
En cualquiera de los dos casos los plazos para subsanar el error o facilitar dicho nº de cuenta es de 10 días, plazo inviable muchas veces, pues muchas familias no pueden acceder a la vía telemática para ello. Por lo que hay que recurrir a otras vías de presentación del nº de cuenta que hacen imposible cumplir el plazo
Por ello, para el viernes 13 de noviembre hemos solicitado una reunión con el nuevo Consejero, D. Javier Luengo y presentarle esta problemática para buscar una solución que no penalice a las familias
No hemos podido conseguir una cita antes, así que esperamos que se solucionen también los problemas de las familias que se les haya pasado este plazo de 10 días
*Para todos los que han recibido la carta y les notifiquen que el número de cuenta para hacerles el Ingreso es erróneo, o tengan que notificar el número de cuenta, esta es la información para los que podáis hacerlo por vía telemática
- Debe descargarse el impreso genérico de de la Comunidad de Madrid, AQUÍ
- Deberá rellenarlo con sus datos y exponer lo que solicita (el número de cuenta, subsanar el error o lo que se precise solicitar)
- Debe presentarlo telemáticamente en el Registro electrónico (AQUÍ) para lo que necesitará certificado o DNI electrónico y la aplicación AutoFirma instalada
- Le confirmarán recepción del documento y en unos días debería recibir alguna confirmación de que lo solicitado ha sido tenido en cuenta
Si creéis que puede ayudar, os facilitamos esta cuenta: familianumerosafn@gmail.com para aquellos que quieran reclamar o notificar dificultad en el acceso al Bono Térmico. Se lo comunicaremos al Consejero
- Publicado en Noticias
El Ayuntamiento de Majadahonda anuncia 70.000 test desde el jueves 5 de noviembre previo envío de un SMS
El próximo jueves, 5 de noviembre, comenzarán a realizarse los test de antígenos para detectar el contagio por Covid-19 a la población de Majadahonda. Las pruebas se harán en el polideportivo municipal Cerro de la Mina, en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas, durante varios días. Los vecinos recibirán un SMS de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el horario y el día en el que se deben realizar la prueba y sólo los que reciban este mensaje podrán acudir.
- Publicado en Noticias
Feu Vert – 25% de descuento en mano de obra
Feu Vert, una multinacional dedicada al mantenimiento y reparación del automóvil, que cuenta con 89 autocentros en España, ofrece a las familias numerosas un 25% de descuento en la mano de obra de todas las reparaciones del coche que realicen en sus talleres. Feu Vert cuenta en todos sus autocentros con una completa tienda de recambios y accesorios, además de taller de mecánica rápida. Su servicio se caracteriza por la comodidad que ofrece al cliente para resolver sus problemas con el coche de una forma fácil, debido al emplazamiento de sus establecimientos, situados en centros comerciales, con un horario amplio y sin necesidad de cita previa. Además, Feu Vert dispone de un equipo humano especializado y una amplia gama de productos y accesorios para cubrir todas las necesidades técnicas de los vehículos, mantenimiento y revisión multimarca, incluyendo montaje de neumáticos y recambios para el coche. Para beneficiarse del 25% de descuento en la mano de obra en los autocentros Feu Vert, las familias numerosas deben acreditarse como socias de cualquier Asociación integrada en la Federación Española de Familias Numerosas, presentando el correspondiente carné de socio.
- Publicado en Automoción, Beneficios
Proyecto de Ley de Educación, Ley Celaá
|
- Publicado en Noticias
Primera reunión de familias numerosas con la presidenta del gobierno de Madrid
El pasado jueves 28 de octubre la Federación madrileña de familias numerosas (Fedma) se reunió con la presidenta del gobierno regional de Madrid, Isabel Diaz Ayuso. Es la primera vez que las familias numerosas se reúnen con un presidente del gobierno madrileño desde que emprendió el camino institucional la Comunidad Autónoma de Madrid.
La reunión giró en torno a varios aspectos que afectan de manera primordial a las familias numerosas:
“Aplicar la renta per cápita fiscal sin limitar por renta en las normativas tributarias, en bonificaciones o concesiones de ayudas y becas. Un proyecto de Evaluación de Impacto sobre la Familia (EIF), en las políticas públicas, normas, planes y programas públicos, con asistencia de un grupo de expertos. Solicitamos que consideren a familias numerosas como grupo prioritario al Plan Accede de préstamo de libros de texto. También al acceso a las becas de comedor escolar tenga en cuenta como grupo prioritario a las familias numerosas. Y en el acceso a las becas para estudiar la etapa de bachillerato, cuando se establece el indicador de la Renta per cápita para su acceso, no se consideran a los hermanos del solicitante cuando son mayores de 18 años. Llevamos los resultados de la encuesta que se hizo a más de 700 familias numerosas sobre que tipo de colegios elegían para sus hijos (se adjuntan); en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria gana la concertada. Por ello le mostramos a Ayuso nuestra posición en contra de la llamada Ley Celaá de reforma educativa”, cuenta Menéndez, vicepresidenta de la Fedma, que trataron estos temas y peticiones con la presidenta de Madrid.
“También reivindicamos peticiones sobre vivienda, solicitando el “cheque vivienda” y estar incluidos en el Plan Vive Madrid 2020 recientemente aprobado, como grupo prioritario. Nos dicen que en el Plan Vive cada hijo cuenta con 1 punto. Y del impuesto del IBI con el que tanto nos penalizan por necesitar una vivienda más grande que otras familias.
Y no nos olvidamos de la inoperante gestión del Bono Térmico, trasladado este año a las Consejería de Políticas Sociales; así como también ineficaz gestión del título de familia numerosa, ya que la nueva vía de cita previa telemática también acumula retrasos de más de un mes”, siguen relatando desde la Fedma.
Esperamos, y así se lo hemos dicho, que las respectivas Consejerías resuelvan disponer los mecanismos necesarios para llegar a acuerdos en relación con las peticiones que hemos llevado de las familias numerosas, que son en estos tiempos de crisis sanitaria, económica y demográfica, un rayo de esperanza para todos.
- Publicado en Noticias
Concurso Minicocinero
Queridas familias:
Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de una iniciativa muy bonita a la que nos hemos sumado como Federación representando así a todas nuestras Asociaciones.
El concurso MINICOCINERO.com ha convocado su Segunda Edición del Concurso de Cocina online para niños de 3 a 12 años. Los niños concursan de manera individual, pero con la peculiaridad de que en esta ocasión van a participar Asociaciones de toda España.
El concurso fomenta en los niños muchos valores, entre ellos la creatividad, motivándoles su propia autoestima y seguridad al invitarles a hablar en público, y a la vez les anima a compartir actividades en familia, todo ello dentro de un entorno digital controlado y en un formato que estimula su gusto por la gastronomía y nutrición.
La participación es voluntaria y completamente gratuíta. Los niños, además de participar de manera individual, nos pueden representar como Federación, y estaríamos muy orgullosos de ello, ya que FEDMA va a participar frente a otras Asociaciones de distintas ciudades.
Para ello, sólo tenéis que animar a vuestros hijos a hacer la receta que más les guste, no importa cual sea, lo importante es pasar un tiempo con ellos en familia, animándoles mucho y disfrutando de ellos precisamente en estos momentos tan difíciles en los que lo más recomendable es estar en casa.
Participar es muy sencillo, en minicocinero.com os lo explican perfectamente, sólo tenéis que enviar un video de máximo 5 minutos grabado en horizontal y en la Inscripción no os olvidéis de poner FEDMA en el campo de Asociación . Y recordad que el plazo de Inscripción y de envío de vídeos es hasta el 8 de Noviembre!!!
Así que aprovechad este fin de semana!! Estamos seguros que contamos con auténticos Minicocineros!!!
- Publicado en Actividades