Bajada de las tasas universitarias públicas CM 2022/2023
La Comunidad de Madrid ha anunciado una rebaja del 20% de las tasas universitarias de los estudios de grado y del 30% en másteres habilitantes para el próximo curso 2022/2023. La reducción será de media de entre 1.072 y 1.310 euros en los grados, y de entre 439 y 4.848 en los másteres, dependiendo del tipo escogido. Además, habrá nuevas exenciones para distintos colectivos o facilidades para ampliar de 3 a 5 meses el plazo para quienes opten por el pago fraccionado.
- Published in Noticias
Sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la Ayuda para la Infancia (API)
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
- La solicitud del Complemento de Ayuda a la Infancia se ha de realizar en el mismo formulario que el Ingreso Mínimo Vital, ya que se trata de un modelo único con el fin de estudiar de forma global la situación de vulnerabilidad económica
- Cuando se resuelve la solicitud, si se tiene derecho al API y no al IMV ordinario, la resolución informatizada que se genera indica dicha circunstancia, comunicando la cuantía mensual y anual del API y señalando que , respecto al IMV ordinario , el importe será de 0€.
- En caso de que se deniegue el IMV y también la API, la resolución automática que se remite no menciona expresamente al API, ya que no se tiene derecho al IMV en su conjunto (IMV y API).
- Published in Noticias
Manifestación en defensa de la vida y la verdad
Os recordamos que el próximo domingo 26 de junio a las 12:00h tendrá lugar la manifestación en defensa de la vida, que partirá de la Glorieta de Bilbao hasta la Plaza de Colon.
- Published in Noticias
Abierto el plazo para pedir el cheque guardería de la Comunidad de Madrid para el curso 2022-23
Presentación Telemática
Para poder presentar la Solicitud de manera telemática, se requiere disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido y admitido en la Comunidad de Madrid.
Presentación Física
Se podrá realizar mediante cita previa en cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, incluidos los de las Direcciones de Área Territorial
- Published in Noticias
Nos reunimos con el secretario de Estado de Derechos Sociales para revisar las propuestas de familias numerosas
El presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Manuel Trigo, se reunió ayer con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, para interesarse por el estado de la futura Ley de Familias, a la que esta entidad ha hecho una serie de aportaciones relativas a la protección y apoyo a las familias numerosas.
Estas aportaciones se recogieron en un documento que la FEFN presentó al Ministerio hace unos meses con 30 propuestas para, a través de la ley que está preparando, mejorar la situación actual de las familias numerosas y cubrir algunos vacíos legales de la actual Ley de protección de este colectivo. Entre otras medidas, la FEFN ha pedido que se mantenga el título de familia numerosa para los dos miembros de la pareja en casos de separación con custodia compartida, ya que en la actualidad sólo uno de los dos puede mantener la condición de familia numerosa, quedando el otro sin beneficios a pesar de seguir siendo de hecho padre o madre de familia numerosa, manteniendo en parte a sus hijos.
También ha pedido la FEFN medidas para mejorar la protección laboral de los progenitores de familia numerosa, por tener más menores a cargo, y el reconocimiento de todos los hijos en las prestaciones familiares, ya que ahora hay algunas que sólo reconocen hasta el segundo o tercer hijo y la cuantía de la ayuda no se incrementa de forma proporcional.
Últimas peticiones
En la reunión, en la que también participaron la directora general de Familia, Patricia Bezunartea, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, la FEFN aprovechó para plantear otras medidas sobre cuestiones que han surgido posteriormente y en las que también se pide una protección proporcional al número de hijos. Es el caso de los permisos retribuidos por cuidado de familiar con enfermedad no grave, anunciados por la ministra Ione Belarra en el mes de marzo, que la FEFN pide que se amplíen en dos días cuando se trate de una familia numerosa; también en el permiso por nacimiento de un hijo para el padre y la madre, que el Gobierno ampliará a 24 semanas, y que la FEFN considera que se debe conceder una semana más para cada progenitor cuando se trate de hogares con 3 o más hijos, ya que tienen más menores a cargo a los que atender.
- Published in Noticias
Participa en nuestra encuesta sobre las familias numerosas en España y ayúdanos a conocer cómo son y qué necesitan
Desde la Federación Española de Familias Numerosas lanzamos la encuesta anual de familias numerosas, con la que elaboraremos el Estudio sobre las Familias Numerosas en España, que realizamos todos los años para conocer mejor a estas familias, saber cómo son y qué necesidades tienen.
Si eres familia numerosa, agradecemos que colabores con nosotros respondiendo a la encuesta; es anónima y sólo te llevará unos minutos. Tu ayuda es muy importante para nosotros y para todas las familias numerosas, ya que nos permitirá saber mejor qué medidas son las que más necesitan estas familias. Puedes acceder a la encuesta AQUI.
El estudio se realiza con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y su objetivo es acercarnos a la realidad de estos hogares para orientar mejor nuestro trabajo hacia las verdaderas demandas de este colectivo.
- Published in Noticias
El cheque-bebé de Majadahonda aumenta su cuantía hasta los 1.000 y 1.300 euros
El Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado una nueva convocatoria del cheque bebé para niños nacidos o adoptados en 2021, que será de hasta 1.000 euros de ayuda general y otra de hasta 1.300 para familias numerosas, monoparentales y menores con alguna discapacidad
El plazo de solicitud será de 30 días naturales desde el día siguiente de su publicación en el BOCM
¿Qué requisitos tienen que cumplir los solicitantes?
- Presentar el impreso de solicitud de ayuda, acompañado de los documentos exigidos, dentro del plazo marcado en la convocatoria
- Estar empadronados en Majadahonda por un periodo de 1 año
- Haber tenido o adoptado un hijo en 2021.
- Ser español o extranjero con residencia legal en España.
- Ser propietario o titular de uso de vivienda en Majadahonda.
- No tener deudas con el Ayuntamiento, ni con Hacienda ni con la Seguridad Social.
- Published in Noticias
Buscador de ayudas para el fomento de la Natalidad
Ya se ha publicado la Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2022 del Ministerio de Derechos Sociales, con información actualizada sobre las ayudas para las familias.
Es una herramienta muy fácil de utilizar que permite obtener información personalizada sobre las ayudas y beneficios que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los madrileños que quieren tener su primer hijo o ampliar la familia, así como iniciar la tramitación de las correspondientes ayudas. Solo es necesario contestar unas preguntas muy sencillas sobre su edad, renta, número de hijos o situación laboral y familiar.
- Published in Noticias
El Supremo ratifica el plus de maternidad con efectos retroactivos para padres jubilados
Rechaza el recurso de la Seguridad Social, que pretendía que la medida solo fuera efectiva desde que la Justicia Europea consideró discriminatorio reconocer ese derecho solo a las mujeres
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los hombres a percibir con carácter retroactivo -desde la fecha de reconocimiento de la pensión de jubilación- el complemento de maternidad (un bonus por aportación demográfica para compensar las desventajas profesionales a la mujer por el cuidado de los hijos) que oscila entre el 5 y el 15% de la pensión en función del número de descendientes.
CLIC PARA CONOCER TODA LA NOTICIA
- Published in Noticias
Retrasos en el cobro del Bono Térmico
Este año 2022 todavía no se ha cobrado el Bono Térmico y cuando muchas familias lo han reclamado, esta es la contestación a día 24 de mayo de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, organismo encargado de gestionar y tramitar el Bono Térmico en la Comunidad de Madrid:
«Se ha recepcionado en esta Dirección General su correo de fecha 24 /05/2022, en el que comunica que no ha recibido el pago del Bono Social Térmico 2021.
Le informamos que para hacer efectivo el pago de las ayudas del Bono Social Térmico de los beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31/12/2020, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social está tramitando el Anteproyecto de Ley de cesión de datos de las comercializadores a la Comunidad de Madrid y la Orden por la que se desarrolla el procedimiento para la concesión, gestión y pago del Bono Social Térmico.
Una vez que entre en vigor la citada normativa, se procederá al pago de la ayuda a su cuenta bancaria que nos haya proporcionado la empresa con la que usted tiene contratado el suministro de electricidad. Por este motivo es muy importante que usted actualice sus datos personales en su empresa suministradora de electricidad (nombre y apellidos, DNI/NIE, domicilio, municipio y cuenta bancaria).
La ayuda para los beneficiarios del Bono Social Térmico 2021 en nuestra comunidad autónoma, de forma excepcional será de un importe mínimo de 128,86 € y un máximo de 373,17 €, atendiendo a la zona climática donde resida y el grado de vulnerabilidad.
Esta ayuda se otorga con cargo a los presupuestos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, correspondiendo la gestión y el pago de la ayuda a la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.»
PARA RECLAMAR, RELLENAR ESTE IMPRESO Y REGISTRARLO EN OFICINAS DE REGISTRO O POR VÍA ELECTRÓNICA
- Published in Noticias