Ley Celaá
Ya os contamos que estamos participando en la plataforma de MasPlurales por entender que la LOMLOE, ya aprobada, vulnera el derecho fundamental de la libertad que tienen los padres en la educación de sus hijos.
Y entendemos que esto afecta a muchas de las familias numerosas, pero que en un futuro cercano pudiera ser que afectara a muchas más puesto que esta libertad educativa que se vulnera en la LOMLOE, no distingue si eliges colegio público, privado o concertado.
Pues bien, hace ya unos meses registramos en la Unión Europea una petición sobre este tema.
Nos han escrito porque el 23 de marzo habrá una reunión de la Comisión de Peticiones que tendrá lugar en Bruselas. Y nos dan la oportunidad de participar y contar con 5 minutos para hablar sobre la petición a los miembros de la Comisión. Será de forma telemática.
En cuanto sepamos la decisión que tomen en la Comisión os informaremos a través del boletín.
- Published in Noticias
Problemas en el pago por adelantado de la deducción fiscal por familia numerosa
Algunos de vosotros ya nos habéis informado que Hacienda vuelve a hacer el pago por adelantado de la deducción fiscal por ser familia numerosa de forma incorrecta de nuevo.
En semanas anteriores hablamos con la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid, que gestiona y tramita los títulos, para ver qué pasaba con las listas que consulta Hacienda para hacer estos pagos.
Nos dijeron lo que os transmitimos entonces, que había que pedir cita para modificar los datos del título y añadir los DNI de los hijos que ya empezaran a tener por obligación en DNI.
Pues bien, en esta semana que se han empezado a recibir los pagos por adelantado de la deducción fiscal, después de varias semanas de retraso y vuelven otra vez a pagar de menos.
Ahora desde la Dirección General de Familia nos dicen que contactemos con ellos directamente en el correo web: familiasnumerosas@madrid.org
para tratar cada caso personalizado y que están trabajando para depurar los errores detectados.
DE TODAS FORMAS CUALQUIER CANTIDAD QUE SE PAGUE DE MENOS, YA SABÉIS QUE SE REGULARIZA EN JUNIO EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA.
¡Muchas gracias!
- Published in Noticias
Modelo reclamación ante el Ministerio de Educación y Formación profesional del Gobierno de España por la LOMLOE
- Published in Noticias
36.000 madres y padres han firmado ya por unas pensiones justas
Os comunicamos que la campaña de firmas que creamos en Change.org en contra del decreto sigue abierta y que ¡ya se han alcanzado 36.000 firmas! Os animamos a que sigáis difundiendo esta campaña para conseguir muchas más firmas de aquí a que se vote el proyecto de Ley, de manera que podamos dejar claro el rechazo social a esta medida y presionar para cambiarla. +info
- Published in Noticias
Del viernes 5 de marzo hasta el domingo 7 de marzo , el centro comercial Centro Oeste comienza una acción promocional en apoyo de las familias numerosas asociadas
Centro Oeste lanza el programa Family Friendly para apoyar a las familias numerosas
- El espacio comercial impulsa este proyecto en colaboración con la Asociación de Familias Numerosas de Majadahonda y la Federación de Familias Numerosas de Madrid
- En total, más de 20 firmas de moda, belleza, restauración se han adherido a la campaña de descuentos promovida por Centro Oeste
El complejo comercial Centro Oeste (Majadahonda) ha puesto en marcha su programa “family friendly”, una iniciativa basada en descuentos exclusivos para apoyar a las familias numerosas y que se ha desarrollado en colaboración con la Asociación de Familias Numerosas de Majadahonda y a la Federación de Familias numerosas de Madrid.
Para poder disfrutar de esta bonificación en compras basta con presentar el carnet de familia numerosa en cualquiera de los 20 establecimientos del programa –todos cuentan con un sello identificativo que detalla además el descuento a realizar-.
Entre las firmas colaboradoras se encuentran marcas de sectores como moda (H&M, Gocco, Algo Bonito, Women´Secret); complementos (Aristocrazy, Boticelli e Imperio Clandestino); belleza (Centros Único y Centros Ideal); automoción (Feuvert) y restauración (Hamburguesa Nostra, Taruffi y Sushi Artist). Igualmente, el hipermercado Carrefour Majadahonda se ha sumado a la iniciativa a través de su tarjeta Superfamilias que, además de los beneficios de su tarjeta Club, descuenta a sus socios el IVA de los productos frescos.
Además de la creación de este plan de beneficios exclusivos, Centro Oeste habilitará entre el 5 y 7 de marzo, un stand promocional con información sobre los beneficios del programa y se entregarán regalos directos para los peques de la casa. Así mismo se sortearán cheques regalo para las personas que muestren su carnet de familia numerosa y habrá un premio especial exclusivo para los miembros de la Asociación AFAN Majadahonda.
Acerca de Centro Oeste
Centro Oeste se ha convertido en un importante punto de encuentro de la zona noroeste de Madrid gracias a una amplia oferta comercial de primer nivel, que incluye un hipermercado Carrefour y más de 80 locales con operadores como Zara, Massimo Dutti, H&M, Cortefiel, Sfera, Pedro del Hierro, El Ganso, Bimba & Lola, Gocco y Tous, entre otras.
- Published in Noticias
Iglesias disfraza a través de la Unión Europea su ataque a la Ley de Familias Numerosas
- Cede la revisión de la ley a la OCDE
- De forma reservada y encubierta se traslada el debate al exterior de España
- En septiembre del año pasado comenzaron los trabajos de análisis que durarán 12 meses
- ¿Por qué el ministerio de Derechos Sociales no registra en el Congreso su propuesta de reforma de la Ley?, se pregunta la Asociación de Familias Numerosas de Madrid.
Madrid, 24 de febrero de 2021. La Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del ministerio de Derechos Sociales ha cedido a la OCDE el mandato legal de actualizar y mejorar la Ley de Familias Numerosas, la 40/2013, según ha podido saber la Asociación de Familias Numerosas de Madrid.
En concreto, ya en octubre de 2019 la citada Dirección General solicitó a las autoridades europeas apoyo para las reformas estructurales 2017/2020. La Comisión Europea dio su apoyo a finales de 2019. Un apoyo que consiste en asistencia técnica, financiación y apoyo para el Libro Blanco, con un diagnóstico social, jurídico y económico de la situación de las familias, con datos (punto de vista cuantitativo) y con opiniones (punto de vista cualitativo).
Finalmente, el proyecto fue adjudicado a la OCDE en junio de 2020; los trabajos comenzaron en septiembre del año pasado y el objetivo es terminar el próximo septiembre. Para ello deberán analizar las políticas familiares en España y compararlas con las existentes en Francia o Alemania. Habrá un taller con expertos de la UE y un informe que se incorporará al Libro Blanco, para dar orientaciones para reformar las políticas familiares.
Para la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, María Menéndez, “es una buena noticia que el gobierno se plantee orquestar una verdadera política familiar, que esperamos que sea inversora en familia, no asistencial”. Sin embargo, no terminamos de entender por qué “subcontrata” esta reforma a la OCDE y por qué no ha informado con transparencia de ello.
“No entendemos por qué no se registra en el Congreso una propuesta de reforma de la Ley 40/2013; nos tememos que el objetivo es abrir el actual cajón de familias numerosas, rellenarlo con otras formas de convivencia que no son familias numerosas y confundirnos con una política asistencial, no familiar, promoviendo así la condición de renta frente a la de numerosa.
Además, el debate de la revisión de esta ley de familias numerosas se traslada fuera del Congreso, sin debates ni control por parte de los diputados, que son los representantes de los españoles.
Desde la AFNM vamos a relanzar la encuesta de hace 1 año sobre el anuncio de Pablo Iglesias en el Senado sobre una LEY DE DIVERSIDAD FAMILIAR, con la que acometer reajustes en la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, y aplicar el criterio de renta sobre el criterio de numerosa. Sabiendo que no quieren registrarla en el Congreso sino traernos la ley ya cocinada desde la UE”, concluye Menéndez.
Para más información: familianumerosafn@gmail.com / 678 54 69 29
Relanzamos otra vez la encuesta, pulsa aquí, firma y difunde.
- Published in Noticias
Complemento de maternidad en la pensión.
Como sabéis, el Gobierno ha logrado sacar adelante en el Congreso el nuevo complemento por maternidad en las pensiones que perjudica a miles de madres a partir de 2 hijos y castiga especialmente a las familias numerosas. El decreto elaborado por el Gobierno, que tenía que ser convalidado en el Congreso, pasó este trámite, pero solo por 4 votos. Gracias a todas las acciones desarrolladas desde la FEFN y las asociaciones en las últimas dos semanas, logramos que hubiera un gran rechazo social y político a esta medida contra la que seguiremos luchando, ya que el decreto se tramita próximamente como Ley y podrán introducirse enmiendas a través de los grupos parlamentarios.
- Published in Noticias
Nuevo canal de WHATSAPP Afan Majadahonda
Estimadas familias:
Como ya os venimos informando , hemos creado un nuevo canal de información de AfanMajadahonda mediante WhatsApp con la idea de mantener un contacto con vosotros más cercano y rápido , enviando solamente la información más urgente que os pueda resultar de interés.
La invitación para uniros se envió a los móviles que nos constan en vuestra inscripción y os recordamos que para recibir las notificaciones debéis agregar este teléfono a vuestra lista de contactos.
En caso de que no deseéis este canal de información, simplemente no nos agreguéis como contacto.
Este teléfono es solo para informaros. No se responderán los mensajes por este canal.
Cualquier duda que tengáis escribirnos a gerencia@afanmajadahonda.org o
llamadnos a nuestras oficinas al 644362693 .
No dejéis de consultar nuestra página web www.afanmajadahonda.org o de seguirnos en nuestras redes sociales
Facebook : https://www.facebook.com/afanmajadahonda
Seguimos trabajando por vosotros!!!
- Published in Noticias
¡¡URGENTE #PLUSPENSIÓN!!
Solo nos quedan 24 horas para que se valide o derogue el Real Decreto-ley 3/2021 en el que se recortan los complementos por maternidad en la pensión de los padres/madres de familias numerosas, incluso en la mayoría de los padres/madres de familias con 2 hijos.
Todavía podemos hacer varias cosas:
Hay recogida de firmas:
Podemos seguir escribiendo a los diputados por correo electrónico, para que VOTEN NO a este RD 3/2021. Aquí en este enlace están las direcciones electrónicas. Sobre todo hay que lograr convencer a los de Ciudadanos, al grupo vasco, al grupo de catalanes, al mixto y al plural ¡Casi nada! PERO LAS FAMILIAS PODEMOS CON TODO ESTO Y MUCHO MÁS
También podemos escribir a las dos patronales, que parece están de acuerdo con el ministro y con este decreto. Hay que decirles que en todas las empresas, desde la Dirección hasta el empleado de más abajo, hay familias con hijos que van a ver recortado el complemento por maternidad en la pensión por culpa de este decreto. ¡DÍSELO!
- presidencia@cepyme.es Se llama Gerardo Cuervas y su dirección en Twitter es @cepyme_ por si usáis redes sociales
- presidencia@ceoe.es Se llama Antonio Garamendi y su dirección en Twitter es @agaramendil
Otra acción es poner una queja al DEFENSOR DEL PUEBLO: Tu Queja | Defensor del Pueblo
Y si tenéis redes sociales, en concreto Twitter, podemos buscar apoyos en:
- FEUSO @f_ense_uso
- CSIF (Sindicato profesional independiente de empresa privada) @CSIFnacional
- ATA ( Federación nacional de trabajadores autónomos) @autonomosata
Además os dejamos un folleto informativo
¡¡MUCHAS GRACIAS!! ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS
- Published in Noticias
¿Más hijos, menos pensión? Firma contra el nuevo complemento por maternidad
Miles de mujeres trabajadoras con 2 o más hijos van a ver reducido el complemento por hijos en su pensión de jubilación, sufriendo una pérdida económica de entre el 10% y el 70% con respecto a lo que percibían hasta ahora, como consecuencia del nuevo complemento por hijos diseñado por el Gobierno y plasmado en un injusto decreto-ley que castiga a los que más han aportado a la sociedad.
El nuevo complemento perjudica directamente a miles de madres con 2 hijos y con pensiones medias (a partir de 1.100 euros/mes), pero castiga en especial a las madres de familia numerosa, que son las que sufrirán un recorte mayor. Así, una madre con tres hijos y una pensión de 1.100 euros verá recortada su pensión en más de 400 euros al año y si tiene cuatro hijos dejará de percibir casi 800 euros menos respecto al sistema anterior. Por tanto, cuanto mayor es el número de hijos o la pensión de jubilación, más recorte sufren las madres en el cobro del complemento. ¿Es esto justo? ¿No debería ser al revés, compensar más a las que más hijos han tenido? A nosotros nos parece muy injusto que sufran un recorte precisamente los que más han aportado al sistema, las madres y padres que, a través de sus hijos, van a conseguir que se sostengan y garanticen las pensiones de todos.
Además, creemos que es paradójico que el objetivo del nuevo complemento sea reducir la brecha de género que han sufrido las mujeres con motivo de su maternidad y precisamente se penalice a las que más hijos han tenido, cuando son las que han sufrido una mayor brecha a nivel salarial, de cotización y promoción laboral por cuidado de hijos.
Consideramos también injusto el decreto-ley del Gobierno porque hay un límite por número de hijos en la cuantía del complemento, de manera que sólo se tienen en cuenta hasta un máximo de cuatro hijos, lo que supone discriminar claramente a las familias que tienen 5 o más hijos. POr ello, 21.000 familias en total, no verán recompensada justamente, por todos sus hijos, su contribución demográfica en su edad de jubilación, a pesar de haber sido quienes más han contribuido en términos de aportación demográfica y mayores esfuerzos han realizado para compatibilizar la vida laboral y familiar.
Por último, no nos parece justo que se limite el acceso a este complemento en el caso de los hombres exigiendo unos requisitos que no se exigen a la mujer, y que tenga que acreditar unas determinadas condiciones como interrumpir su vida laboral por cuidado de hijos, verse afectado por una cotización menor con motivo de su paternidad o disponer de una pensión menor que la madre para el cobro del complemento.
Por todo ello, desde la Federación Española de Familias Numerosas pedimos al Gobierno que recapacite y corrija el nuevo sistema del complemento por hijos en la pensión, para que sea justo con las familias con dos o más hijos, y en especial, con las familias numerosas. Que ninguna mujer con hijos vea recortada la pensión de jubilación que ahora recibe para compensar las carencias de cotización por la maternidad, y también en justa compensación por la aportación solidaria que han hecho a la sociedad a través de sus hijos. Es justo que “a más hijos, más pensión”.
Pedimos tu apoyo para tumbar esta medida. Firma la petición al GOBIERNO, por una pensión que compense justamente reconociendo todos los hijos que corresponden a cada madre y a cada padre y que no suponga un recorte para las que más han aportado.
- Published in Noticias